
Chalamera es en la actualidad un pueblo agrícola y ganadero.
La mayoría
de sus campos se dedican al cultivo de cereales, alfalfa y árboles
frutales.
Gracias
a dos acequias, que toman sus aguas del Río Alcanadre,
muchas hectáreas son de regadío.
Los árabes
construyeron la primera que nace en el término municipal de Villanueva
de Sigena y vierte el agua sobrante en el Río Cinca después
de regar también parte del municipio de Ontiñena.
En el sector
ganadero existen varias explotaciones de aves, ganado porcino, bovino
(para leche y carne) y ovino.
El número de habitantes ha logrado estabilizarse en los últimos años,
al haberse cortado la emigración de la juventud hacia diversas ciudades
y provincias como Huesca, Zaragoza, Lleida, Terrassa,
Barcelona, etc., tal como puede verse en la siguiente tabla:
> ESCALA DE POBLACION
<
|
Año: |
1900
|
1910
|
1920
|
1930
|
1940
|
1950
|
1960
|
Habitantes: |
422
|
457
|
477
|
364
|
319
|
317
|
274
|
Año: |
1970
|
1975
|
1981
|
1986
|
1991
|
1995
|
1996
|
Habitantes: |
252
|
206
|
201
|
182
|
166
|
174
|
179
|
Chalamera, a pesar de tener tan poca población, tiene
más densidad que la comarca del Bajo Cinca y la provincia de
Huesca tal como se aprecia en la siguiente tabla (datos del año 1996):
> TABLA COMPARATIVA
<
|
Nombre
|
Municipio
|
Extensión
|
Habitantes
|
Hab/Km2
|
Chalamera: |
1
|
11
|
179
|
16,27
|
Bajo Cinca: |
11
|
1.420
|
22.383
|
15,76
|
Huesca: |
202
|
15.685
|
206.920
|
13,19
|
Aragón: |
729
|
47.724
|
1.187.546
|
24,88
|
España: |
8.097
|
504.811
|
39.669.390
|
78,58
|
> NUEVOS DATOS DE POBLACIÓN
< |
Año: |
1996 |
1998 |
1999 |
2000 |
2001 |
Habitantes: |
179 |
166 |
164 |
159 |
153 |
Varones: |
92 |
94 |
92 |
90 |
85 |
Mujeres: |
87 |
72 |
72 |
69 |
68 |
|
Año: |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
Habitantes: |
151 |
148 |
153 |
147 |
144 |
Varones: |
84 |
83 |
86 |
81 |
79 |
Mujeres: |
67 |
65 |
67 |
66 |
65 |